Una criptomoneda es una divisa de origen digital que emplea la criptografía para realizar transacciones seguras, casi tan seguras como las que realizas en un casino virtual de prestigio como Vulkan Vegas Perú. Dichas criptomonedas están diseñadas para actuar como medio de permuta en una red informática sin requerir de una autoridad central que la gestione, como un gobierno o un banco.
Dado que las criptodivisas no tienen una jurisdicción central, reguladora o emisora, emplean un sistema no centralizado para llevar un registro de las transacciones y emitir nuevas unidades. Las criptodivisas hacen uso de la tecnología blockchain.
Las distintas criptomonedas son creadas a través de un proceso conocido comúnmente denominado minería, el cual utiliza equipos informáticos para solucionar los problemas matemáticos complejos que producen las famosas monedas. Hay muchas criptomonedas en el mercado como Dogecoin, Bitcoin y muchas más.
¿Cómo se crea una criptomoneda?
Como ya explicamos, una criptodivisa pasa a ser utilizable a través de un proceso denominado minería. La minería son los distintos pasos necesarios para la validación de las transacciones que se vayan a realizar y la formación de nuevas criptomonedas individuales.
La minería de criptomonedas hace uso de los equipos de computación más potentes (en conjunto con un software específico) para dar con el resultado de entramadas operaciones matemáticas detrás de las cuales se encuentran resguardadas las monedas.
El Blockchain o Cadena de Bloques
Las criptomonedas hacen uso de la tecnología blockchain. Por lo tanto, cada vez que se produce una transacción de criptodivisas, los mineros de estas (que también actúan como nodos en la red blockchain donde tienen lugar este tipo de operaciones de criptodivisas) intentan descifrar el bloque que contiene los datos de la transacción.
El bloque no solo verifica la transacción, sino que también proporciona información sobre quién envió la criptomoneda, su destinatario, cuánto, cuándo y en qué fecha se envió. Una vez que un bloque es descifrado y aceptado como auténtico por la mayoría de los nodos de la red blockchain, el bloque se añade a, valga la redundancia, la cadena de bloques.
El proceso de validación requiere de muchos recursos en términos de potencia de cálculo. Esto tiene como resultado que los mineros individuales de criptomonedas a menudo se encuentren con un proceso demasiado caro, por lo que deciden unirse a grupos de minería para compartir la potencia de cálculo.
Monedas y tokens
Los criptos (criptomonedas) se dividen en dos grupos: las monedas y los llamados tokens. Una moneda o “coin” es una aplicación de criptomoneda que se ejecuta en su propia cadena de bloques, donde tienen lugar todas las transacciones. Los tokens, por su parte, funcionan sobre la infraestructura de blockchain existente y suelen utilizarse para objetos físicos como contratos inteligentes, servicios digitales, etc.
Inventiva de monedas y tokens
Inventiva de una moneda: El proceso de origen de una moneda no es tan difícil. Tú puedes copiar el código de Bitcoin, añadir una nueva variable, o incluso cambiar su valor, y eso es todo: ya tienes tu blockchain y tu moneda. Sin embargo, debes entender el código y saber cómo modificarlo, lo que requiere amplios conocimientos de programación.
Inventiva de un token: Como se mencionó anteriormente, el token funciona con la infraestructura de blockchain existente. Por lo cual, si creas un token en una blockchain de alto rendimiento como Ethereum, tu token debería funcionar en una red altamente segura y también estar a salvo de ataques fraudulentos.
La tokenización es menos costosa en términos de dinero y tiempo cuando se aprovecha la arquitectura descentralizada existente y se implementa un mecanismo de consenso.
Soluciones populares para crear criptodivisas
Esto nos lleva a un último punto importante: las criptomonedas necesitan un futuro más allá de la minería. No solo es costoso minar nuevas monedas debido al precio de la electricidad y los equipos electrónicos necesarios para ello, sino que también es perjudicial para el medio ambiente, tal como lo explica este artículo de BBC Mundo.
Estas son algunas de esas alternativas:
- Ethereum: Ethereum es la primera blockchain que ofrece un servicio de inventiva de tokens. Ofrece un nivel superior de confianza debido a su madurez y fuerte posición en el mercado de criptodivisas. Todos los tokens originados en Ethereum utilizan el ERC-20 de tipos estándar. Los tokens de Ethereum solo pueden escribirse en Solidity (un lenguaje de programación propio).
- EOS: Los tokens EOS utilizan el estándar EOSIO. Token y pueden crearse con C++ o cualquier otro lenguaje como python, java, etc. que compile a WebAssembly. Sin comisiones por transacción, las cadenas de bloques ofrecen una excelente escalabilidad, un elevado número de transacciones por segundo y una buena relación entre costos y eficacia.
- NEO: A diferencia de Ethereum, puedes crear tus propios tokens en ella, utilizando casi cualquier lenguaje de programación de alto nivel como Java, Python, etc. Se puede utilizar la API HTTP para interactuar con la blockchain.
El porvenir de la minería
Es difícil determinar con precisión cuál será ese porvenir: tal vez sea el stacking, tal vez sea cualquiera de las otras posibles soluciones que los entusiastas de las criptomonedas están pensando mientras lees esto. Solo el tiempo nos dará la respuesta, por ahora nos queda aprender de este nuevo sistema.